lunes, 15 de junio de 2020

PREGNTAS SOBRE HISTORIA Y REGLAMENTO DEL BALONMANO


Facultad Ciencias de la Educación
Programa de Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes
Taller Curso Balonmano

Nombre:STIVEN JAIMES TORRES____________________ Código:_1094275743_____________ Fecha:___24/03/2020_______

A continuación encontraran algunas preguntas del desarrollo de las exposiciones del reglamento y algunas de la historia y evolución del balonmano.

1. ¿De dónde viene los orígenes del balonmano?
a) el balonmano es un deporte muy antiguo.
b) es un deporte similar a juegos propios de los griegos y de los romanos.
c) es un juego aconsejado a los enfermos.

2. En caso de empate al termino del tiempo reglamentario.
a) se juega 2 tiempos de 5 minutos cada uno.
b) se juega 2 tiempos de 10 minutos cada uno.
c) el partido que da empatado.

3. Si el portero, ante un lanzamiento del equipo contrario, es el último en tocar el balón, y éste sale por la línea de fondo.
a) se señala saque de esquina
b) él mismo pondrá de nuevo la pelota en juego
c) un jugador saca lateral

4. El portero no puede:
a) entrar en su área con el balón en las manos
b) recoger el balón si este va rodando
c) jugar el balón con los pies en acción defensiva

5. ¿Cuántos pasos puede dar, como máximo, un jugador con la pelota en sus manos?

Dar un máximo de tres pasos con la pelota (13:1ª)


6. ¿Medidas del campo de juego y zona de sustituciones? Dibuje.




7. Si un jugador atacante pisa el área de portería en el lanzamiento y consigue gol ¿qué ocurre?

a) saque de arco, cuando un jugador de campo del equipo en posesión de la pelota ingresa en el área de arco con la pelota en su poder o ingresa sin la pelota, pero gana una ventaja al hacerlo (12:1);


8. ¿Cómo se realiza el saque de centro Inicial?

El jugador que realiza el saque debe ocupar una posición con, al menos, un pie en contacto con la línea central y el otro pie por detrás de la línea (15:6). El jugador debe permanecer
en esa posición hasta que la pelota haya salido de su mano


9. Diferencia entre exclusión y expulsión
a) es lo mismo
b) exclusión permite volver a entrar al jugador a los 2'. Expulsión no permite volver a entrar al mismo jugador en lo que reste de partido
c) exclusión supone 2' con un jugador menos. Expulsión supone un jugador menos todo el tiempo que quede de partido
d) exclusión supone jugar con un jugador menos 2'. Expulsión supone jugar con un jugador menos 5
'

10. Si un defensor, al pisar o entrar dentro de su área, obtiene una clara ventaja defensiva que impide que el atacante consiga gol, ¿cómo se sanciona?
Se sanciona con tiro libre


11. Si un jugador que lanza a portería se encuentra con ventaja clara para conseguir gol, y recibe una falta antirreglamentaria ¿cómo lo castiga el árbitro?

lanzamiento de 7 metros


12. ¿Cuántos cambios puede hacer un entrenador a lo largo del partido?

Los jugadores suplentes pueden entrar al campo de juego en cualquier momento y de manera repetida, sin avisar al planillero.

13. La línea de 9 metros delimita:
a) La zona de lanzamiento de golpe franco
b) El penalti
c) Área de Portería
d) La zona de no contacto

14. El portero, cuando sale de su área:
a) Sigue actuando con las reglas que se le aplican como portero
b) Pasa a ser considerado como jugador de campo y debe cumplir las mismas reglas
c) Es un jugador de campo y puede intervenir con acciones de portero fuera de su área.

15. En balonmano, cuáles de estas acciones están permitidas:
a) Jugar el balón con el cuerpo, de la rodilla hacia arriba.
b) Lanzar, golpear y empujar el balón y al jugador
c) Patear el balón
d) realizar seis pases o menos para atacar

16. En balonmano está permitido
a) Quitar el balón de las manos del adversario, sin brusquedad y con la mano abierta.
b) Quitar el balón de las manos con violencia.
c) Obstruir el paso con las manos o las piernas
d) Salir del campo de juego con el balón en posesión.

17. Si hay una agresión física o falta antideportiva en balonmano:
a) El árbitro descalificará al jugador que produce la agresión.
b) El árbitro expulsará al jugador que produce la agresión para el resto del partido
c) El árbitro sacará tarjeta roja al jugador agresor y este no saldrá del juego.

18. De las siguientes afirmaciones cual es la correcta
a) El penalti se lanza desde la línea de 7 metros y el portero no puede pasar de una línea situada a 4 metros de la portería.
b) Todos los jugadores deberán retrasarse hasta la línea de 9 metros (o de golpe franco).
c) A y B son correctas.

19. ¿Cómo se realiza el saque lateral? Dibuje.


20. ¿Qué es juego pasivo?

No está permitido conservar la pelota en posesión de un equipo sin que se realice ninguna tentativa reconocible de ataque o de lanzamiento al arco. Similarmente, no está permitido demorar repetidamente la ejecución de un saque de centro, de un tiro libre, de un saque lateral o de un saque de arco para el propio equipo (ver Aclaración Nº 4). Esta situación se considera como juego pasivo y debe ser penalizada con un tiro libre en contra del equipo en posesión de la pelota,

No hay comentarios:

Publicar un comentario